Inicio » Todas los catálogos » Certificados Profesionales » Agraria » MF0517_1 - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas

Ficha
Portada del libro MF0517_1 - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas

MF0517_1 - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas

  • Libro en papel

  • 65822,00

  • ¡ENVIO GRATIS!

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

  • Caracteristicas

    • Impresión: Color
    • Páginas: 148
    • Formato: 17 x 24 cm
    • Edición: 2025
    • Peso: 0,29 kg.
    • Editorial: Paraninfo
    • MF0517_1 - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas

    • 9788428374484
    • MARIA YOLANDA LOPEZ GALVEZ, ALBERTO MORENO VEGA, LUIS JIMENEZ ALVAREZ

    • A lo largo de sus cuatro capítulos, este libro trata sobre la utilización de diversas prácticas agronómicas, centradas en la preparación del terreno, la siembra y la plantación de cultivos agrícolas. También aborda las distintas infraestructuras destinadas a la protección de cultivos (cortavientos, acolchados, túneles e invernaderos), así como las diversas tipologías de riego y las distintas herramientas y máquinas utilizadas en las operaciones de laboreo, siembra y plantación. Luego, se analizan los distintos tipos de siembra y plantación, las épocas y las dosis de siembra, el fundamento de un semillero y los marcos de plantación, las nociones básicas para conseguir la propagación vegetal, etc. Finalmente, se plantea la prevención de riesgos laborales (PRL) y la protección medioambiental aplicadas a los trabajos agrícolas.
      El texto que se presenta corresponde al módulo formativo MF0517_1: Operaciones auxiliares del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas, perteneciente al Certificado Profesional (AGAX0208): Actividades auxiliares en agricultura, y cuyo contenido está adaptado al Real Decreto 1375/2008, que regula los Certificados Profesionales en la familia Agraria. El índice coincide totalmente con el publicado por el BOE núm. 21, de 5 de septiembre de 2008, pág. 36.050-36.060, quedando así ajustados los contenidos aquí expuestos al nivel de conocimiento requerido para dicha cualificación profesional.
      María Yolanda López Gálvez, Doctora Ingeniera Agrónoma, es empleada pública en Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), siendo autora de diversas publicaciones técnico-didácticas que tratan sobre agricultura e industrias agroalimentarias.
      Luis Jiménez Álvarez, Ingeniero Agrícola, Máster en Proyectos y Gestión de Plantas Agroindustriales, ha escrito diversos artículos y libros didácticos dedicados a cultivos agrícolas, paisaje y patrimonio rural agrario, etc. Desarrolla su actividad profesional en AGAPA (Junta de Andalucía), como personal técnico en Gestión Agraria.
      Alberto Moreno Vega, Ingeniero, Graduado en Ciencias Ambientales, Técnico Superior en PRL y experto en Gestión de la Producción Agraria (Certificado de Profesionalidad Nivel 3), ha investigado sobre cultivos agrícolas, micología aplicada, infraestructuras agroforestales, patrimonio industrial agrario, etc. Ha escrito numerosos artículos y libros técnico-didácticos que tratan sobre toda la materia investigada durante décadas. Actualmente trabaja como técnico de Gestión Agraria y S.I.G. en AGAPA.
    • $65822,00

    • ¡ENVIO GRATIS!

    • En stock
    • -


    • Unidad(es)
    • Comprar
    • eBooks disponibles

    Acondicionamiento del terreno o medio de cultivo
    1. Tipos de suelos
    2. Métodos para la preparación del terreno
    2.1. Laboreo tradicional o convencional
    2.2. Mínimo laboreo
    2.3. No laboreo – siembra directa
    2.4. Laboreo de precisión
    2.5. Laboreo en franjas
    2.6. Laboreo en surcos o caballones
    2.7. Laboreo por hoyos
    3. Secuenciación de las operaciones para preparar el suelo
    3.1. Secuencia en laboreo tradicional (LT)
    3.2. Secuencia en mínimo laboreo (ML)
    3.3. Secuencia de no laboreo – siembra directa
    4. Substratos
    4.1. Generalidades
    4.2. Características de los sustratos
    5. Tipos y mezclas
    5.1. Sustratos naturales
    5.2. Sustratos artificiales
    5.3. Mezclas de sustratos
    6. Labores de preparación del suelo o medio de cultivo
    6.1. Manejo del suelo en herbáceos
    6.2. Manejo del suelo en frutales
    7. Técnicas de abonado, fertilización y enmiendas según cultivos
    7.1. Abonado orgánico
    7.2. Abonado inorgánico
    7.3. Técnicas de abonado
    7.4. Formas de distribución
    8. Conocimiento de equipos, herramientas y pequeña maquinaria
    8.1. Conocimientos básicos del tractor
    8.2. Herramientas aplicadas al uso de la maquinaria
    8.3. Máquinas empleadas en agricultura
    9. Tipos, componentes y uso de pequeña maquinaria y equipos utilizados en el acondicionamiento del suelo
    9.1. Aperos empleados en laboreo primario
    9.2. Aperos empleados en laboreo secundario

    Instalación de infraestructuras
    1. Umbráculos y tipos de mallas de sombreo
    2. Tipos de invernaderos, viveros y túneles
    2.1. Generalidades
    2.2. Invernadero de capilla o a dos aguas
    2.3. Invernadero en diente de sierra o a un agua
    2.4. Invernadero tipo parral o almeriense
    2.5. Invernadero asimétrico
    2.6. Invernadero enterrado o insole
    2.7. Invernadero tipo túnel
    2.8. Invernadero semicilíndrico
    2.9. Invernadero semielíptico
    2.10. Invernadero tipo Venlo (Holandés)
    2.11. Viveros
    2.12. Túneles
    3. Materiales de cubierta
    3.1. Vidrio
    3.2. Plásticos
    4. Tipos de cortavientos
    4.1. Cortavientos vivos
    4.2. Cortavientos inertes
    4.3. Cortavientos artificiales
    5. Sistemas de riego
    5.1. Riego por inundación
    5.2. Riego por surcos
    5.3. Riego por aspersión
    5.4. Riego localizado (por goteo)
    6. Tipos de acolchados
    6.1. Generalidades
    6.2. Tipos de plásticos empleados en los acolchados
    6.3. Tipología de acolchados
    7. Tipos, componentes y uso de pequeña maquinaria y equipos utilizados en la instalación de pequeñas infraestructuras.

    Siembra, plantación y trasplante
    1. Características morfológicas de las plantas
    1.1. La raíz
    1.2. El tallo
    1.3. La hoja
    1.4. La flor de las angiospermas
    1.5. El fruto y la semilla
    2. Métodos de preparación, acondicionamiento y conservación de la semilla, plántula y planta
    3. Operaciones de siembra, trasplante y plantación
    3.1. La siembra
    3.2. El trasplante
    3.3. La plantación
    4. Sistemas de plantación y siembra
    4.1. Métodos de plantación
    4.2. Tipos de siembra
    5. Épocas de siembra
    6. Dosis de siembra
    7. Marcos de plantación
    8. Semilleros, fundamento, bandejas, cajoneras y contenedores
    8.1. Tipos de semilleros
    9. Labores de reproducción y propagación, utilizando los productos, materiales e instalaciones requeridos
    9.1. Reproducción sexual
    9.2. Multiplicación vegetativa
    10. Operaciones necesarias para la producción y protección de las plantas en viveros e invernaderos
    10.1. Desinfección
    10.2. Abonado
    10.3. Repicado
    10.4. Trasplante
    10.5. Tutorado
    11. Tipos, componentes y uso de pequeña maquinaria y equipos utilizados en la siembra, trasplante o plantación de cultivos

    Medidas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental en actividades agrícolas
    1. Normativa y medidas de prevención de riesgos laborales en actividades agrícolas
    1.1. Reglas y medidas preventivas básicas
    1.2. PRL debidos al manejo de máquinas, herramientas e instalaciones agrícolas
    1.3. PRL debidos a los diferentes lugares del trabajo agrícola
    1.4. PRL derivados de los agentes contaminantes
    1.5. Normativa sobre PRL aplicable al sector agrícola
    2. Normativa y medidas de protección medioambiental en actividades agrícolas
    2.1. El manejo del suelo y el uso adecuado de los agroquímicos
    2.2. Otras buenas prácticas en la gestión de los terrenos agrícolas

    Bibliografía

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa