Ficha
Portada del libro MF1331_1 - Cocina doméstica

MF1331_1 - Cocina doméstica

  • Libro en papel

  • 39374,00

  • ¡ENVIO GRATIS!

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

  • Caracteristicas

    • Impresión: Color
    • Páginas: 118
    • Formato: 17 x 24 cm
    • Edición: 2025
    • Peso: 0,28 kg.
    • Editorial: Paraninfo
    • MF1331_1 - Cocina doméstica

    • 9788428372541
    • LAURA MARTELL SILES

    • El objetivo de este libro es aprender a realizar, desde el principio, todo el proceso que tiene que ver con la alimentación y los alimentos en un domicilio particular.
      Para ello, aprenderemos a aplicar procedimientos de compra de acuerdo a las necesidades de un hogar y un presupuesto establecido y también a almacenar correctamente los enseres y los alimentos, junto con técnicas de conservación y preservación de los mismos en condiciones de higiene. Por otra parte, veremos cómo aplicar técnicas domésticas de cocina para la elaboración
      de los menús y cómo limpiar y reordenar posteriormente los diferentes espacios, utensilios y materiales empleados en el proceso de cocinado. Cada capítulo consta de actividades prácticas y también de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en
      www.paraninfo.es.
      Los contenidos de este libro se ajustan a los establecidos para el MF 1331_1 Cocina doméstica, que se encuentra dentro del Certificado Profesional SSCI0109 Empleo doméstico, regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo.
      Laura Martell Siles es diplomada en Trabajo Social y redactora de manuales para cursos de certificados de profesionalidad.
    • $39374,00

    • ¡ENVIO GRATIS!

    • En stock
    • -


    • Unidad(es)
    • Comprar
    • eBooks disponibles

    Introducción normativa
    Introducción a la obra
    1. Operaciones de compra de alimentos y productos para el domicilio
    1.1. Aplicación de criterios de compra y reposición
    1.2. Proceso de elaboración de la lista de la compra
    1.3. Proceso de selección de establecimientos
    1.3.1. Tipología: pequeños comercios, mercados, supermercados, hipermercados, centros comerciales
    1.3.2. Publicidad
    1.3.3. Ofertas
    1.4. Selección de productos: interpretación del etiquetaje en productos alimenticios y de cualquier otra naturaleza que sean objetos de reposición
    1.5. Técnicas de transporte de cargas
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
    2. Proceso de almacenamiento de alimentos, productos y enseres
    2.1. Técnicas de conservación de alimentos, productos y enseres
    2.1.1. Aplicar la interpretación de etiquetas en aspectos relativos a la conservación y caducidad del alimento, producto y enseres
    2.1.2. Clasificación de los productos según criterios de conservación
    2.2. Procedimientos de organización y almacenamiento de alimentos, productos y enseres
    2.2.1. Criterios de clasificación y colocación: frecuencia de uso y conservación de alimentos, productos y enseres
    2.2.2. Organización y accesibilidad de los espacios de almacenamiento: precauciones ante la presencia de niños
    2.2.3. Riesgos derivados de la manipulación de cargas y alturas
    2.3. Almacenamiento y conservación de alimentos que requieren manipulación
    2.3.1. Procesos de refrigeración
    2.3.2. Procesos de congelación
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
    3. Elaboración y conservación de alimentos cocinados
    3.1. Técnicas de cocina doméstica
    3.1.1. Técnicas de elaboración: asar, cocer, freír, pelar, picar, otras
    3.1.2. Secuenciación de actividades
    3.1.3. Tiempos estimados
    3.1.4. Criterios de ejecución y valoración de las diferentes técnicas
    3.2. Actuaciones previas al cocinado
    3.2.1. Procedimientos previos al cocinado: descongelado, lavado, cortado, pelado, remojo, otros
    3.2.2. Secuenciación de actividades
    3.3. Proceso de conservación de alimentos cocinados
    3.3.1. Técnicas de conservación: refrigeración, congelación
    3.3.2. Secuenciación de actividades
    3.3.3. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta conservación
    3.4. Manipulación del menaje, utensilios y electrodomésticos
    3.4.1. Identificación y selección de menaje, utensilios y electrodomésticos según la elaboración culinaria
    3.4.2. Uso y aplicación de menaje, utensilios y electrodomésticos según la elaboración culinaria
    3.4.3. Interpretación de diferentes manuales de instrucciones
    3.5. Elaboración de menús
    3.5.1. Valoración de los menús según el número y requisitos alimenticios específicos de los comensales (alergias, niños, personas mayores, dietas)
    3.5.2. Interpretación y ejecución de las instrucciones recibidas
    3.5.3. Interpretación de recetas
    3.5.4. Planificación y organización de los tiempos de elaboración
    3.6. Presentación y mantenimiento de las elaboraciones culinarias para el consumo
    3.7. Aplicación de normas mínimas de higiene en cualquier proceso de elaboración o manipulación de alimentos
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
    4. Técnicas de limpieza y reordenación de la cocina
    4.1. Procedimientos de limpieza e higienización de superficies, paramentos y mobiliario: limpieza de mobiliario, secado, limpieza de paramentos, barrido, fregado
    4.2. Técnicas de limpieza en electrodomésticos: limpieza y secado
    4.3. Técnicas de limpieza de vajilla y útiles, procesos manuales y automáticos
    4.4. Preservación del orden
    4.5. Aplicación de productos y útiles de limpieza
    4.5.1. Tipos, dosificación, manipulación, almacenaje
    4.5.2. Riesgos derivados de un uso incorrecto
    4.5.3. Interpretación del etiquetaje
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
    5. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en el proceso de elaboración de alimentos, en domicilio particular
    5.1. Identificación de riesgos derivados de la manipulación de cargas
    5.2. Identificación de riesgos derivados del trabajo con menaje, útiles y electrodomésticos
    5.3. Identificación de riesgos derivados del trabajo con productos de limpieza
    5.4. Utilización de equipos de protección individual
    5.5. Siniestralidad en cocina
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
    6. Retirada selectiva de residuos y ahorro de recursos naturales en el proceso de elaboración de alimentos, en domicilio particular
    6.1. Clasificación y separación de residuos
    6.2. Depósito en los contenedores adecuados
    6.3. Utilización de puntos limpios
    6.4. Criterios para el uso racional del agua y la energía
    EN ESTE CAPÍTULO HEMOS APRENDIDO A
    EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa